En Colombia, todas las personas naturales que superen ciertos montos o topes definidos por la DIAN están obligadas a presentar su declaración de renta ante esta entidad. Esta guía aplica para personas naturales residentes en Colombia, extranjeros residentes fiscales, y no residentes que posean bienes o ingresos en el país.
📆 ¿Qué año se declara en 2025?
Este año se presenta la declaración del año gravable 2024, es decir, los ingresos, egresos y movimientos realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
📊 ¿Debes declarar renta en 2025? Revisa estos topes
a) Personas naturales
Están obligados si en 2024 cumplen al menos uno de los siguientes topes (1 UVT = $47.065):
- Ingresos brutos ≥ 1.400 UVT → $65.891.000
- Consignaciones, depósitos o inversiones ≥ $65.891.000
- Compras o consumos con tarjeta de crédito ≥ $65.891.000
- Patrimonio bruto ≥ 4.500 UVT → $211.793.000
- Personas responsables del Impuesto a las Ventas (IVA)
b) Residentes fiscales según artículo 10 del Estatuto Tributario
Incluso si vives fuera, puedes ser considerado residente fiscal si cumples alguno de estos criterios DianDian:
- Estuviste en Colombia más de 183 días continuos o discontinuos en cualquier periodo de 365 días.
- Tu núcleo familiar reside en Colombia.
- Más del 50 % de tus ingresos, bienes o activos están en Colombia.
- No acreditas residencia fiscal en el exterior cuando te lo pide la DIAN, o tu residencia está en un paraíso fiscal.
Un residente fiscal debe declarar renta mundial, es decir, de fuente nacional y extranjera .
c) No residentes con bienes o ingresos en Colombia
Si no eres residente fiscal pero tienes bienes (inmuebles, cuentas, vehículos, inversiones) o ingresos en Colombia, podrías deber declarar y pagar únicamente por esos ingresos o patrimonio de fuente nacional.
📝 ¿Qué pasa si estás obligado?
En Zega te acompañamos en todo el proceso:
- Confirmamos si debes declarar, de acuerdo con tu condición de residencia fiscal.
- Te indicamos los documentos que necesitas.
- Preparamos y presentamos tu declaración a la DIAN.
- Te asesoramos sobre devoluciones y saldos a favor, incluidas los ingresos en el exterior si aplican.
Para comenzar, solo necesitas comunicarte con un asesor Zega.
📂 ¿Qué documentos necesitas?
Estos son los documentos que revisaremos contigo:
- Certificado de ingresos y retenciones (empleo o servicios).
- Extractos bancarios (cuentas, CDT, fondos).
- Documentación de bienes (inmuebles, vehículos, inversiones).
- Certificados de créditos o préstamos.
- Reportes de plataformas digitales (Nequi, Daviplata, etc).
- Declaraciones extranjeras de ingresos o retorno de capital (si eres residente fiscal).
- RUT vigente y copia legible de tu cédula o pasaporte.
📅 ¿Cuáles son las fechas límite?
La DIAN fijó los vencimientos de renta entre agosto y octubre de 2025, dependiendo de los dos últimos dígitos de tu cédula.
📣 ¡No esperes a último momento! En Zega te ayudamos a cumplir a tiempo y sin errores.
¿Y si no estoy obligado?
- No cumples topes y no eres residente fiscal → no debes declarar.
-
Pero puedes hacerlo voluntariamente si:
- Quieres recuperar retenciones.
- Necesitas certificar ingresos ante una entidad financiera.
- Buscas mantener un historial tributario formal, especialmente si tienes activos en Colombia.
👩💼 ¿Por qué hacer tu declaración con Zega?
- Contadores públicos expertos en personas naturales, residentes o no residentes.
- Acompañamiento personalizado y comunicación directa.
- Proceso 100 % digital, sin filas ni trámites físicos.
- Soporte hasta el cierre del proceso, incluidos requerimientos de la DIAN.
- Seguridad, confidencialidad y cumplimiento normativo.
¡Hazlo fácil, hazlo con Zega!
¿Listo para dejar tu declaración en buenas manos?
Estamos para ayudarte, sin complicaciones.
Zega – Tu declaración, al día.
Declaración de renta para personas naturales en 2025